Tubérculos africanos
TUBÉRCULOS: Son engrosamientos de raíces de algunas plantas donde se acumulan los nutrientes de reserva, no todos son comestibles, dependen de las características de la tierra de cultivo
En África, se utilizan mayoritariamente como guarnición una vez cocinados. Además de contar con una gran variedad de ellos y multitud de formas de preparación: hervidos, fritos, a la brasa, molidos y amasados, hechos en harina, fermentados etc, Aquí te dejamos tres de los más comunes
Yuca
También llamado Mandioca es una gran fuente de carbohidratos sólo por detrás de la caña de azúcar, también tiene proteínas, minerales, vitaminas y fibra por supuesto muy poca grasa. Bueno para el deporte de alto rendimiento y apto para celíacos.
ZONAS DE CULTIVO PREFERENTES:
Es uno de los cultivos más importantes del mundo, se cultiva en África, Asia y Suramérica, tiene una variedad dulce y otra más amarga
Malanga
Algunos la consideran una variedad del Ñame. Es una gran fuente de vitaminas B,C y E, también tiene minerales como el Potasio, su sabor recuerda a las castañas de agua.
ZONAS DE CULTIVO PREFERENTES
Abunda en zonas tropicales de Asia, África, Suramérica y Australia. Sus principales productores industriales son: Nigeria, Ghana, Costa de Marfil y China.
Ñame
Es un tubérculo con muchos beneficios alimenticios. contiene hidratos de carbono de los cuales pocos azúcares; proteínas; vitaminas y minerales como potasio y magnesio. Tiene un gran efecto saciante.
ZONAS DE CULTIVO PREFERENTES
Se cultiva principalmente en África, América del Sur, islas del pacífico, y en poca cantidad en Islas Canarias
Queremos que te animes a degustar estos tesoros culinarios de la naturaleza.
Fuentes: Instituto Internacional de Cooperación para la agricultura (IICA), ABC Bienestar, Wikipedia
Ensalada de bacalao, versátil y nutritivo