La kora, un sonido único
La kora es un instrumento musical de cuerda, nativo de África, concretamente de Gambia, que recuerda al arpa. Se compone de un mástil con cuerdas y en la base una calabaza forrada en piel, todo ello hecho de manera tradicional y con materiales naturales del entorno. Su origen se asocia con la mitología, lo que le llena de belleza y misterio
¿Qué tipo de instrumento es?
Es un instrumento de cuerda compuesto de un mástil donde van sujetas las cuerdas con sistema de puente y membrana para transmitir su vibración. En la base lleva una calabaza ahuecada, hecha a mano y forrada en piel de cabra o vaca normalmente, que funciona como una caja acústica.
Características
Suelen medir aproximadamente 1 metro. La Kora tiene 21 cuerdas finas que antiguamente se hacían de tiras finas de tripas de animales como el antílope, en la actualidad son de nylon trenzadas para aumentar el grosor. Once se tocan con la mano izquierda y diez con la derecha.
Cómo se toca
sentado, apoyado entre las piernas con las cuerdas giradas hacia el cuerpo. Se toca sólo con los dedos pulgar e índice y el resto de dedos sostienen los palos que hay a ambos lados para mantener fijo el instrumento. El sonido tradicional se asemeja a la guitarra flamenca.
La Kora tradicional está llena de simbología, ya que sólo puede tocarla un griot. La calabaza se relaciona con la tierra, la madera con la plantas, el cuero con los animales y las 21 cuerdas con la magia. 7 representan el pasado, 7 el presente y 7 protegen el futuro. Hoy en día los músicos de La Kora están haciendo un gran trabajo para dar a conocer este instrumento al mundo.
Para disfrutar de su sonido visita el intagram de @abbasuso
Origen
Se originó en Gambia, hay tocadores en otras zonas de África como Mali, Guinea, Sierra Leona, Senegal, Guinea Bisáu, Costa de Marfil. Ejecutar La Kora tradicionalmente era contar una historia, de una familia o una persona o también para amenizar reuniones sociales. Por eso al intérprete tradicional de La Kora se le conoce como «Jali» que significa historiador oral.
Los músicos de La Kora provienen históricamente de familias de griots y tribus Mandinga que pasan su arte a su descendencia. Son numerosas las leyendas e historias de espíritus poderosos que tratan de explicar su aparición, haciendo de este instrumento algo misterioso y mágico.
Ensalada de bacalao, versátil y nutritivo