Cultura africana, riqueza y diversidad
CULTURA AFRICANA: África es un extenso continente, con pueblos muy diferentes entre ellos, desde el norte al sur, con grandes desiertos y estepas pero también bosques frondosos con diversidad de fauna y flora. Tales diferencias dan lugar a una inmensa riqueza cultural.
Conoce la cultura africana a través de su gastronomía, música, moda, literatura tradicional oral y textos modernos, pintura y otras tradiciones. A menudo la imagen que se da en los medios de comunicación sobre África deja una foto fija que impide que la gente vea otras perspectivas de los pueblos africanos, eso alimenta prejuicios e impide un intercambio cultural más interesante entre la población local y los emigrantes. Desde Oyoop queremos ayudar a romper esas barreras.
¿Qué es Oyoop?
Es un proyecto que fusiona el doble objetivo de divulgar la cultura africana y apoyar el emprendimiento en esa cultura. Proporcionamos un ocio alternativo a través de experiencias nuevas, sabores diferentes en un mundo lleno de sabor, colorido, ritmos étnicos y modernos
GASTRONOMÍA AFRICANA: Muy diferente a la europea, es una experiencia de sabor novedosa. Te indicamos algunos lugares donde disfrutarla: Restaurante Dakar ( comida senegalesa) Restaurante Nuria (comida etíope), estos si estas en Madrid pero puedes buscar en Google y seguro que encuentras otros muchos en diferentes lugares de España
MODA AFRICANA: Se publicita mayoritariamente en las RRSS, donde se puede encontrar muchas tiendas de moda africana, es la fórmula por excelencia de comercialización. También hay tiendas físicas donde además puedes elegir la tela y tu diseño, ¡todo un lujo! La mayoría de las telas están trabajadas de forma natural en origen, llenas de color y significado, se adaptan a diseños tanto europeos y de otros continentes.
Lo más destacado son los complementos en moda y hogar que están entrando con fuerza en le mercado europeo, ejemplo de tiendas físicas: Tida Coly, Mamah África, tambíen las puedes encontrar en Internet.
¿DÓNDE ESCUCHAR MÚSICA AFRICANA? Afortunadamente las nuevas tecnologias llegan a todos. Busca música africana en YouTube o Spotify, por ejemplo afrobeats, son ritmos diferente pero enseguida enganchan, también puedes acudir a bares de ocio como Barmapenda si estas en Madrid
Artistas african@s
ARTISTAS COMTEMPÓRANEAS
Una profesión que requiere muchos sacrificios para poder despuntar y vivir de ello, pero hay grandes artistas con diferentes estilos que ya se hacen ver. Te invitamos a conocer a Mariam Davies, Paloma Etienne, Montserrat Anguiano, hay muchas más mujeres que destacan en artes visuales
¿DÓNDE VER CINE AFRICANO ?
Podemos ver una gran muestra en el festival de FCAT, por su puesto hay mucho más trabajo, pero los productos nuevos como el cine africano tienen cierta dificultad para entrar en mercados europeos lo que hace necesario buscar en grandes plataformas como Nexflix, Amozón, también hay una pequeña muestra en salas donde se proyecta cine de autor.
Humor y activismo
REFERENTES AUDIOVISUALES
Además de los comercios tradicionales arriba mencionados, los africanos en europea también emprenden en otros campos diferentes para conquistar otros espacios, el caso es innovar. Así tenemos en España ejemplos que ya os iremos presentando en esta página. Os dejamos algunos a continuación:
Humoristas como Lamine Thior y Asaari Bibang
Oradores activistas: Sani Ladan
Para saber más de cultura africana y sobre nuestras líneas de acción, síguenos en nuestros múltiples canales:
RRSS (instagram, Facebook, WhatsApp) @esoyoop
Ensalada de bacalao, versátil y nutritivo