Comida africana, recetas sencillas
SABORES AFRICANOS: La gastronomía africana es una de las más desconocidas, ya sea por su escasa oferta hostelera o por su poca promoción, lo que la convierte en un producto singular de gran valor. La tendencia se está invirtiendo y son cada vez más los chef y restaurantes que se animan a ofrecer y dar a conocer esta cocina de sabores intensos, ingredientes nutritivos a la vez que afrodisiacos en recetas ancestrales y modernas que se adaptan a distintos paladares.
En este espacio te ofrecemos nuestras píldoras gastronómicas que son recetas sencillas y lugares para degustar autentica cocina africana
Ensalada de bacalao salado
Ingredientes para 2 personas:
1/2 kg de pescado salado(lomo de bacalao u otros)
2 pimientos verdes
1/4 de cebolla morada o cebolla para ensaladas
1 ó 2 tomates para ensalada(depende del tamaño)
1 aguacate(opcional)
Aceite de oliva
1 ó 2 especias al gusto(ejemplo pimienta negra y perejil)
Características
Es un plato súper nutritivo, que lleva un pescado tan versátil como el bacalao, verduras frescas y aderezado con aceite de oliva, muy fácil de preparar donde todos los ingredientes conservan sus nutrientes, se puede consumir como plato único si se acompaña con una pequeña guarnición. Ideal para platos rápidos o para sorprender a nuestros invitados
Preparación. Desalar el bacalao
Desalando el bacalao
1- Desalar el pescado al gusto: remojarlo durante un par de horas con cambios de agua y/o llevarlo a ebullición para finalizar la desalación cocerlo para que no quede crudo.
2-Una vez desalado el bacalao, separar los lomos en una fuente
Picar la verdura
3- Picar o cortar la verdura,
esta preparación tan sencilla, te permite personalizar este plato, no solo puedes añadir ingredientes al gusto sino también la forma de presentarlos: puedes picar la verdura, utilizarla fresca, pochada, asada en plancha , sartén u horno, cortarla en tacos, hilos o en juliana.
4- Añadir la verdura y las especias, echar un hilo de aceite de oliva por encima de toda la ensalada y remover. En caso de haber desalado en exceso, se puede añadir una pizca de sal, dejar reposar y comer frío o a temperatura ambiente
Recomendaciones
1- Es necesario cocer los lomos de bacalao sobre todo si estaba húmedo e ir probando el punto de sal deseado
2- Aclarar con agua fría y limpiar(siempre debe quedar un punto de sal)
Es recomendable una vez removido todos los ingredientes, dejar reposar para que el bacalao coja muy bien el resto de sabores .
Este plato permite infinidad de variantes ya que se puede añadir o quitar ingredientes al gusto tanto salados como dulces, estos últimos siempre que combinen bien los sabores. Animamos a acompañarlo con una pequeña guarnición de patata o boniato hervido o asado
Ensalada de bacalao, versátil y nutritivo